El buen consultor

«Empresa multinacional, líder en su sector, busca consultor SAP CRM con 15 años de experiencia, habiendo realizado al menos 5 implantaciones exitosas de los módulos SAP CRM Ventas, Service y Marketing. Con conocimientos de movilidad y E-Commerce. Imprescindible alto nivel de Inglés, Alemán y Húngaro.«

Entrevistas
Búsqueda de profesionales

Esto quizás sea una exageración aunque algo parecido se ha visto, como pedir alguien con más experiencia en SAP BO de lo que llevaba SAP BO de historia. Pero este país tiene un gran problema con medir la excelencia y las capacidades con frases y números y no con hechos. La famosa titulitis de la que adolecemos de siempre, el cartón-piedra de los conocimientos reales.

Si alguno ha contactado alguna vez con algún recruiter internacional lo primero que te piden son referencias. «Me parece muy bueno tu CV pero necesito que al menos 2-3 personas que hayan supervisado tu trabajo me den el feedback necesario». Y complementan la información que tú les has dado con información real y tangible de lo que opinen de tu calidad personal y laboral aquellos que han tenido la oportunidad de trabajar contigo e incluso aquellos que han gestionado tu trabajo.

En eso se ha ganado un paso adelante con las redes sociales profesionales como Linkedin, donde se pueden realizar recomendaciones viendo en todo momento el perfil de la persona que recomienda.

Está claro que mentirosos los hay en todas partes y Linkedin o las referencias telefónicas no son una excepción, pero se descubre antes a un mentiroso que a un cojo y este mundo es muy pequeño.

Lo que hay que tener claro, o por lo menos lo que yo tengo claro, es que el conocimiento y la experiencia es muy muy importante, pero hay otros aspectos como la actitud y la capacidad de aprendizaje que, sumado con el conocimiento hacen de un profesional algo realmente valioso. Dime lo que sabes, pero me interesa más la capacidad de aprender, las ganas que le pongas y la capacidad de adaptación al cambio.

Y más en estos tiempos difíciles tenemos que ser capaces de adaptarnos a lo que viene sin olvidar lo que sabemos. Todos conocemos los casos de proyectos donde los propios trabajadores del departamento de TI se oponen fuertemente al cambio y al final se exponen a no ofrecer nada a la empresa, puesto que el cambio se realiza finalmente y ellos han perdido el tren del aprendizaje, poniendo además trabas a la correcta implementación y quedándose expuestos.

Adaptarse al cambio Charles Darwin
Adaptarse al cambio es la clave

Así que, por favor, cuando mires mi currículum pregúntame qué he hecho, qué sé y, sobre todo, hasta donde soy capaz de aprender. Pregúntame por referencias y recomendaciones, e incluso ponme a prueba con pruebas técnicas o de concepto.

Motiva a los profesionales con los que trabajas y obtendrás un buen consultor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s