Marcarse un Nacho Cano

Bueno, vamos a aflojar un poco de tanto dato y tanta historia del estado del CRM general y del futuro de este mundillo con SAP y Salesforce.

Si el mundo SAP es pequeño, el mundo SAP CRM es más pequeño aún y, si trabajas por tu cuenta es muy normal que alguna vez pases por este estado. A veces, aunque trabajes para una consultora también nos toca trabajar para varios clientes, ¡a lo Nacho Cano!

A dos manos. Marcándose un Nacho Cano
Marcarse un Nacho Cano

A dos manos, trabajas en un sitio por el día y por las tardes-noches le echas unas horas, no siempre fijas, a otro. O viajas de un cliente a otro haciendo medios días o directamente trabajas en casa para dos o tres.

En mi caso, no suelo hacerlo (aunque ahora mismo esté haciéndolo), lo que me gusta es la posibilidad de hacerlo y de elegirlo. Puedo elegir si quiero un extra, tanto de dinero como de responsabilidades, y encajarlo en mi rutina. Tengo la posibilidad por el conocimiento y la experiencia, de participar en proyectos, no como cabeza de cartel, pero sí en la sombra. Todo esto hay que encajarlo con el trabajo habitual, mujer, niña, cosas de casa, universidad, sacarse la certificación para Salesforce, escribir en este blog…

Como contrapartida creo que al final vendemos barata la profesión ya que lo que podría estar haciendo 1 o 2 perfiles lo hacemos a ratos, con nocturnidad, desde casa. Pero la vida, las relaciones laborales, los compromisos te llevan a ello y es un extra bien pagado. Nuestro conocimiento y experiencia hace que en 2-3 horas resuelvas problemas de 1-2 días de otro tipo de perfil, todos salen ganando (salvo esos 1-2 perfiles claro).

Para terminar, como no sabía muy bien como poner el Stairway to Heaven de los Led Zeppelin, lo pongo para ver que hasta el gran Jimmy Page iba a dos mástiles.

Año nuevo – Nuevos retos

Bueno, he decidido retomar este proyecto de Blog sobre temas de SAP CRM, darle un lavado de cara y convertirlo en un blog sobre la tecnología que da soporte a los procesos CRM en general.

Llevo prácticamente dos años sin añadir entradas nuevas. Dos años en los que ha pasado un Tsunami por mi vida personal y una tormenta de ideas por mi cabeza. Además estoy en continua búsqueda de la evolución profesional, intentando buscar el mejor de los caminos.

Cual «coacher» barato os digo frases motivacionales:  «Los cambios son buenos, a pesar de que a veces cueste que se materialicen, lucha por ello», «Sal de tu zona de confort», «En el camino tropezarás y te harán caer, pero siempre será una oportunidad para tomar aire y volver a andar».

Tengo varios temas en mente, ahora solo necesito tiempo, que es el más valioso de los tesoros. Veremos como va viniendo el 2019, yo ya estoy afilando el cuchillo para comérmelo. 

¿Y vosotros?

Santa runs SAP

Ho, ho, ho!

Ya llegó la navidad, y sabemos que nuestros regalos en gran medida van a pasar por alguna de las plataformas comerciales, logísticas, de almacén o financieras de SAP. Desde el gran retailer con o sin eCommerce, pasando por la empresa de mensajería que nos trae el paquete, la empresa que le proporciona luz o gasolina, e incluso muchas de las administraciones públicas.

Por lo tanto no sería erróneo decir que las compras de navidad, en un porcentaje, están funcionando gracias a tecnología SAP.

santa-runs-sap

Es curioso cuando trabajas para varios clientes y ves la aplicación real y palpable de la funcionalidad implementada. Depende de qué realices lo puedes ver más o menos, por ejemplo un consultor de FI lo tiene complicado, a no ser que vea el balance contable de la empresa en cuestión. Pero, desde SAP CRM, en escenarios de Interaction Center y de Marketing se puede llegar a ver, como cliente, su aplicación real.

Según la premisa inicial las compras navideñas corren con SAP como motor en muchos casos pero, si nos vamos a un futuro distópico ¿Podríamos llegar a ver esto?

Skynet.jpg

Esperemos que no.

¡Feliz Navidad!

Innvaria

El objetivo de este blog ha sido siempre darme a conocer dentro del mundo SAP CRM, aprender y enseñar. Vamos, lo que he ido haciendo en general desde que estoy en SAP. En este caso me gustaría hablar de una nueva forma de hacer consultoría, más acorde con la realidad de la empresa y el trabajador, y buscando siempre la calidad en los trabajos realizados. Hay pocas empresas que reúnan la calidad humana con las ganas de hacer las cosas bien. Porque no es lo mismo hacer las cosas que hacerlas bien. Y esa filosofía es la mía también, y por eso yo trabajo con ellos.

Estoy hablando de InnVaria una empresa de consultoría, especializada en el mundo SAP, pero con capacidad y ganas de innovar y arriesgar pero siempre respetando al trabajador y cliente.07-12-2016-12-39-49Y diréis, «Pero Jorge, ¡Vaya rollo comercial me estás soltando!». Pues la verdad es que lo escribo porque lo siento, y porque quiero que la gente que me conoce como buen profesional, también conozca la empresa para la que trabajo.

InnVaria fue fundada en Noviembre de 2014 por cuatro socios Javier Merino, Jorge Porca, Albert Guillen y Antonio Cremades. Unos primeras figuras en sus respectivas áreas (CRM, BI, Básico y Desarrollo). Yo pertenezco a ella desde el primer minuto puesto que llevo trabajando con Javier Merino desde que empecé en CRM. Se funda con unos valores marcados y claros, innovación y cambio, que se salen de la media normal del mundillo este en el que nos movemos.valoresTodo esto parece muy comercial, pero yo lo vivo desde dentro y lo tengo claro. Hasta ahora he pasado por varias empresas, y nunca hice un artículo de este estilo porque siempre he querido separar mi lado profesional del corporativo. Pero ahora quiero hacerlo, porque estoy a gusto, y porque me apetece.

La gente de InnVaria es buena gente y gente buena y eso, me temo, no es fácil de encontrar.

“El progreso y el desarrollo son imposibles si uno sigue haciendo las cosas tal y como siempre las ha hecho.”  Wayne Dyer