SAP CRM 7.0 EhP2: Marketing Permissions

Pongámonos en situación, yo soy un consumidor y estoy siendo bombardeado las 24 horas del día, los 7 días a la semana con miles de anuncios y contactos publicitarios.

SAP CRM Marketing - Evitar contactos no deseados
¿Cómo evitar contactos no deseados?

Como consumidor he desarrollado un sistema por el cual todo ese bombardeo no me molesta, me he acostumbrado, a pesar de que mi subconsciente, machacado constantemente, se va forjando una imagen de marca de aquello que me golpea de forma más sutil, divertida, interesante o constante (o todo junto).

No obstante todo tiene un límite y la publicidad directa o los contactos comerciales me sacan de quicio, no quiero tener mi buzón de correo electrónico personal llego de publicidad, ni quiero que me llamen a la hora de la siesta desde el otro lado del charco para ofrecerme lo último de una compañía telefónica. No, me considero un consumidor maduro, y quiero que consideren mis preferencias. De hecho cuando me tratan correctamente es posible que me convierta en un consumidor leal y que incluso precise contacto comercial para conocer las ultimas novedades de mi marca preferida (¿os suena de algo Loyalty y la gestión de miembros, tarjetas, puntos…?)

En fin, esto es una realidad y parece que SAP está empezando a cerrar el círculo sobre este asunto. Anteriormente teníamos la posibilidad de marcar un dato de contacto (teléfono, email, dirección) como no usable o podíamos marcar el cliente entero como contacto prohibido pero no tenía toda la funcionalidad requerida y además no teníamos una visión general de las preferencias de contacto de los clientes. Para ello SAP ha lanzado en el EhP2 los Marketing Permissions.

¿Qué son los Marketing Permissions?

Básicamente es un Asigment Block nuevo en la ficha de cliente con los datos de preferencias de contacto de Marketing del cliente.

SAP CRM Ehp2 Marketing Permissions
Asigment Block – Marketing Permisions

En este nuevo AB podemos meter el canal de comunicación, el consentimiento, la forma en la que el cliente contactó su consentimiento, la fecha de la petición y si este permiso hace referencia a una via de comunicación concreto. Esto último significa que un cliente puede rechazar todos los contactos por email o solamente los de un email, por ejemplo.

¿Qué funcionalidades ofrece?

Estas son las funcionalidades principales:

Carga del dato mediante ELM

SAP CRM ELM para Marketing Permissions

Filtros en el segmentador

SAP CRM Marketing permissions - Filtros en el segmentador

Aplicación del chequeo de los permisos de marketing en la ejecución de una campaña.

Al ejecutar una campaña de marketing a un canal concreto comprueba si los interlocutores del grupo objetivo nos consienten comunicarnos con ellos.

SAP CRM Marketing Permissions - Ejecución de campañas

Alertas predefinidas para el Interaction Center

Al llamar a un cliente que haya rechazado expresamente el contacto el Agente del call center tendrá una alerta para visualizar este rechazo.

¿Como puedo implementarlo?

Podemos tener esta funcionalidad tengamos SAP CRM 2007, 7.0, 7.01 y 7.02.

En SAP CRM EhP2 solamente hay que activar la Business Function CRM_MKT_PERMISSIONS

En SAP CRM 2007 o 7.0 tenemos que seguir los pasos de esta nota -> Note 1574230 – CRM: Marketing Permissions

SAP CRM 7.0 EhP1: Nuevas Funcionalidades II – Rapid Applications y Mashups

Seguimos con las mejoras del Enhancement Package 1 de SAP CRM. Entramos ya en temas importantes, para mi una de las mejores mejoras que implementa el EhP1 es la gestión de las Rapid Applications.

¿Qué es un Rapid Application?

Básicamente es darle al consultor funcional un wizard con la posibilidad de poder crear aplicaciones BSPs de visualización y creación de datos de tablas de bases de datos o web services. ¡Todo un golazo por la escuadra!

Además no solo se queda en eso, además las vistas de tabla que se generan sobre las tablas Z de bases de datos o web services se pueden embeber dentro de un objeto. ¿Qué significa esto?

Imaginemos que tenemos una tabla Z llamada ZRESERVAS_HOTEL con los siguientes campos:

  • PARNTER_NO
  • HOTEL
  • NUM_NOCHES
  • TIPO_HAB

Queremos que en la propia ficha del cliente se puedan ver los datos de reservas de hotel que tenga el cliente en el que estamos y solo los datos de ese cliente. Embebiendo la Rapid Application podemos indicar (y aqui está lo bueno) qué atributo del bol del objeto en el que estemos corresponde con que campo de la tabla Z. De esta forma cada vez que entremos en la ficha de un cliente en concreto se mostraran los datos de la tabla ZRESERVAS_HOTEL que le correspondan al cliente.

Funcionalidades principales

  • Creación sobre tablas Z existentes: Permite crear vistas de creación, modificación y embebidas
  • Definición y creación de la tabla Z in-situ en el momento de crear la Rapid Application
  • Creación sobre Web Service: En este caso SAP no permite la creación de datos, solamente consulta
  • Posibilidad de embeber vistas de resultado con filtros sobre los campos del objeto donde se embeba la Rapid Application
  • Asignación de las aplicaciones de visualización, creación a business roles y barras de navegación directamente desde el wizard

Y, como siempre, para muestra un video:


¿Y qué son los Mashups?

Básicamente es la posibilidad de incluir dentro de un Asigment Block de  SAP CRM un código HTML que, además, nos permite rellenar con datos propios del objeto en el que incluyamos el Mashup.

El ejemplo que más suele mostrarse es el típico de google maps donde incluimos un mash-up en la ficha de cliente con los datos de dirección incluidos en el Mashu-up y este nos muestra en la ficha del cliente el mapa de google maps con la dirección del cliente.