Respuesta Corta: Sí
Respuesta Larga: No, dependerá de tu grado de uso de esta tecnología para ser más productivo. Y, en todo caso, el que te quitará el trabajo será tu compañero que sí ha aumentado la productividad con el uso de la Inteligencia Artificial.
A partir de ahora vamos a intentar abrir de miras este blog, que tengo abandonado, para darle un sentido más amplio a nivel tecnológico y de procesos de negocio que, seguro, se van a ver afectados por el tsunami que nos llega.
Pero mira, ya me cansé de escribir. El siguiente texto lo he sacado de ChatGPT 4, con tácticas de Prompt Engineering para marcarle, el rol, la acción a realizar, el estilo, la audiencia…. Ya iré desglosando esto. Pasamos a GPT:
Eres un experto bloguero sobre tecnología y consultoría SAP. Debes realizar una entrada de tu blog con el título «La Inteligencia Artificial nos quitará el trabajo». El estilo será desenfadado y la audiencia serán consultores tecnológicos y clientes que buscan información de nuevas tecnologías para aplicar a su negocio.
Prompt envíado a ChatGPT
¡Hola a todos! Bienvenidos a una nueva entrada de nuestro blog, donde nos gusta poner el dedo en la llaga de las preocupaciones tecnológicas. Hoy, vamos a hablar de un tema que ha estado en boca de todos: «¿La Inteligencia Artificial nos quitará el trabajo?».
¡Ay, la Inteligencia Artificial (IA)! Esa misteriosa bestia de la tecnología que nos fascina y aterra a partes iguales. Hemos oído las advertencias, leído las noticias sensacionalistas y visto las películas de ciencia ficción. La maquinaria consciente está a punto de quitarnos todos nuestros trabajos, ¿verdad? Bueno, antes de que empieces a aprender a pintar acuarelas o a tocar el banjo para tu próxima carrera en las artes (que, por cierto, sería genial), ¡tómalo con calma!
Sí, es cierto, la IA está avanzando a pasos agigantados y está alterando la forma en que trabajamos. En el mundo de SAP, por ejemplo, hemos visto cómo las soluciones basadas en IA, como SAP Leonardo, están automatizando procesos que solían requerir horas de trabajo manual. Pero eso no significa necesariamente que nuestros trabajos estén en peligro.
Pensemos en la IA como una herramienta, no como un sustituto. Al igual que un buen martillo puede hacer que el clavo entre más fácilmente, una buena IA puede ayudarnos a hacer nuestro trabajo más eficientemente. La IA puede manejar tareas repetitivas y mundanas, liberándonos para centrarnos en el trabajo que realmente requiere nuestro toque humano y experiencia.
Además, la IA está creando nuevos roles y oportunidades. Necesitamos personas que puedan diseñar, programar, mantener y regular estas nuevas tecnologías. ¿Quién mejor para hacerlo que nosotros, los expertos en tecnología y consultoría SAP?
Entonces, ¿nos quitará la IA nuestros trabajos? Bueno, eso depende de nosotros. Si nos adaptamos y aprendemos a trabajar con estas nuevas herramientas, creo que encontraremos que la IA no es una amenaza, sino una oportunidad.
Así que no cedas ante el miedo. No dejes que las películas de ciencia ficción te asusten. En lugar de ello, abraza el cambio, aprende nuevas habilidades y prepárate para el emocionante futuro de la IA. Porque recuerda, en el mundo de la tecnología, el único constante es el cambio. Y nosotros, queridos lectores, estamos más que preparados para ello.
¡Hasta la próxima, amantes de la tecnología!
Respuesta de ChatGPT
Asusta a la vez que ilusiona. Yo estoy emocionado con todo esto. Intentaré avanzar al respecto para explicaros los conocimientos que voy adquiriendo.
Un saludo