Seguimos con las mejoras del Enhancement Package 1 de SAP CRM. Entramos ya en temas importantes, para mi una de las mejores mejoras que implementa el EhP1 es la gestión de las Rapid Applications.
¿Qué es un Rapid Application?
Básicamente es darle al consultor funcional un wizard con la posibilidad de poder crear aplicaciones BSPs de visualización y creación de datos de tablas de bases de datos o web services. ¡Todo un golazo por la escuadra!
Además no solo se queda en eso, además las vistas de tabla que se generan sobre las tablas Z de bases de datos o web services se pueden embeber dentro de un objeto. ¿Qué significa esto?
Imaginemos que tenemos una tabla Z llamada ZRESERVAS_HOTEL con los siguientes campos:
- PARNTER_NO
- HOTEL
- NUM_NOCHES
- TIPO_HAB
Queremos que en la propia ficha del cliente se puedan ver los datos de reservas de hotel que tenga el cliente en el que estamos y solo los datos de ese cliente. Embebiendo la Rapid Application podemos indicar (y aqui está lo bueno) qué atributo del bol del objeto en el que estemos corresponde con que campo de la tabla Z. De esta forma cada vez que entremos en la ficha de un cliente en concreto se mostraran los datos de la tabla ZRESERVAS_HOTEL que le correspondan al cliente.
Funcionalidades principales
- Creación sobre tablas Z existentes: Permite crear vistas de creación, modificación y embebidas
- Definición y creación de la tabla Z in-situ en el momento de crear la Rapid Application
- Creación sobre Web Service: En este caso SAP no permite la creación de datos, solamente consulta
- Posibilidad de embeber vistas de resultado con filtros sobre los campos del objeto donde se embeba la Rapid Application
- Asignación de las aplicaciones de visualización, creación a business roles y barras de navegación directamente desde el wizard
Y, como siempre, para muestra un video:
¿Y qué son los Mashups?
Básicamente es la posibilidad de incluir dentro de un Asigment Block de SAP CRM un código HTML que, además, nos permite rellenar con datos propios del objeto en el que incluyamos el Mashup.
El ejemplo que más suele mostrarse es el típico de google maps donde incluimos un mash-up en la ficha de cliente con los datos de dirección incluidos en el Mashu-up y este nos muestra en la ficha del cliente el mapa de google maps con la dirección del cliente.